¿Sabías que hacer manualidades ayuda a mejorar nuestra funcion cerebral?



¿Sabías que hacer manualidades ayuda a mejorar nuestra funciones cerebral?





Por si no lo sabias el arte de tejer es muy reconfortante, calmante y de paso muy contemplativa. Aunque no lo creas tejer es una práctica de atención plena, y en muchos casos hasta de meditación, es por ellos que las manualidades tienen un efecto muy positivo para mejorar nuestra salud.
Según investigaciones en neurociencias muestran, que ciertas manualidades como tejer y otras formas de artesanía textil como lo es la costura, el crochet y el tejido, poseen un grado alto de concentración y atención, e incluso hasta meditación, por lo cuales son muy importantes para nuestra salud mental.

¿Sabías que, las manualidades y nuestro estado de ánimo repercuten sobre nuestro cerebro?

tejido-1Mediante una encuesta online de más de 3.500 tejedores, por Betsan Corkhill, un terapeuta del tejido con sede en Reino Unido el cual ha realizado una investigación sobre los efectos terapéuticos del tejido, dio como resultado, que más de la mitad de los encuestados informó que tejer les hacía sentir “muy feliz”. Y muchos confirmaron que tejían por los efectos de relajación, para aliviar el estrés y la creatividad.
Por medio de este estudio también se encontró una relación significativa entre la frecuencia del tejido, el estado de ánimo y los sentimientos percibidos de los encuestados. Los tejedores frecuentes son: (los que tejen más de 3 veces a la semana) estos eran: menos tristes, más felices, con menos ansias y con más confianza.
Por lo que el estudio hecho por Corkhill concluyó, “Tejer tiene beneficios psicológicos y sociales, que pueden contribuir al bienestar y la calidad de vida.”
tejido-2Y para sorprendernos aún más, el estudio también descubrió que las personas que suelen tejer en grupos, eran todavía aún más felices que los que tejen de forma independientes.

¿Cómo hacer manualidades te ayudan a mejorar el cerebro?

  1. Nos enseña acerca de la paciencia y perseverancia.
  2. Nos enseña sobre la conexión social.
  3. Nos habla de la plenitud.
  4. Nos ayudan a aprender y enseñar.
  5. Promueven a centrar la atención y los pensamientos en una tarea.
  6. Ayudan a fomentar la creatividad activa.
  7. Ayuda a desarrollar la coordinación mano-ojo, percepción espacial y destreza motora fina.
  8. Nos provee desafíos mentales y resoluciones de problemas
  9. Ayuda a la formación de la memoria y la recuperación
  10. Nos provee un sentido de orgullo y logro


También tejer ayuda a las personas que tienen depresión para aliviar ese estrés y pensamientos que en muchos momentos inundan su cabeza. Por lo cual ya que has visto todos los beneficios de tejer, esperamos que lo pongas en práctica. Pues tendrás más relajados, con menos estrés y mucho más feliz.

Comments