¡Escapar de casa es mi única opción! 7 consejos para toda mujer que sufre violencia
Toda mujer y sus hijos deberían sentirse seguros y protegidos en su hogar. Lamentablemente, para muchas de ellas su hogar es el lugar más peligroso sobre la tierra.
- Mi corazón se llena de pesar cuando pienso o me entero que hay buenas mujeres que han intentado todo lo que ha estado en sus manos hacer y que, sin poder solucionar su problemática, están atrapadas en sus propios hogares, padeciendo. Para ellas es este artículo.Cuando el maltrato, el alcoholismo, la farmacodependencia y todas o cualquier forma de violencia es la costumbre en el hogar, conservar la vida propia y de los hijos se vuelve una prioridad. La idea de escapar del hogar en la primera oportunidad, al primer descuido o en plena emergencia, es la meta de muchas.Si este es tu caso, por favor, querida amiga, sé inteligente. Concentra tu atención y trabaja de manera inteligente y cautelosa a fin de estar lo mejor preparada posible; considera estas recomendaciones que han servido a otras mujeres que en tu misma situación, y sobrevivieron:
1. Ahorra dinero
Tal vez sea algo imposible, pero ve la manera de hacerlo. Aunque sea unas cuántas monedas, un billete, una joya, algo que pueda ayudarte en un momento desesperado. De preferencia guárdalo en un lugar fuera de tu casa, o cerca de la puerta.2. Guarda documentos
Pueden ser copias de documentos importantes; ponlos en una bolsa de plástico que los proteja del agua. Puedes darlos a guardar a un vecino, una amistad muy cercana o enterrarlos en un frasco, en un jardín. Memoriza números telefónicos o correos electrónicos de algún familiar, de la policía o algún centro de apoyo a la mujer.3. Ten una mochila
Prepara algo pequeño, discreto que incluya zapatos y un suéter o cobija ligera, dinero, una lámpara, cosas que pudieras necesitar si debes salir en la noche. No olvides una identificación.4. Prepara un plan
Haz un plan mental de lo que piensas hacer, hacia donde ir, a quien buscar, donde guarecerte. Explora con tu mente cuáles son tus posibilidades.- Además, piensa que saliendo de tu hogar, tan pronto puedas, deberás hacer una denuncia ante la autoridad competente para protegerte legalmente y proceder en caso de ser necesario contra el agresor. Algunas instituciones civiles tienen presencia en las delegaciones o estaciones policiacas, ofrecen lugares para ofrecer protección y seguridad a las víctimas. Muchos líderes y ministros religiosos también ofrecen apoyo y refugio para quienes lo necesitan.
6. Aliméntate y maneja la tensión
Cuando se vive bajo constante estrés y situaciones traumáticas, es recomendable ocuparse, mantener ocupada la mente y el cuerpo, es básico y necesario. Haz ejercicio, aliméntate sanamente (lo más que puedas); tu cuerpo es el vehículo para lograr tus objetivos.7. Haz de la oración tu herramienta infalible
La oración y la fe abrirán tus ojos, aclararán tu mente, te llenarán de energía y de esperanza. Pide y ruega por inteligencia, por sabiduría y por mucha protección del cielo para ti y los que amas.
Comments
Post a Comment